En Shayking creemos en las personas.
Estos son nuestros valores

Biocentrismo

Vitalidad

Creatividad

Honestidad

Coherencia
¿Quiénes hacemos Shayking?

Patricia Davis
Chief Executive Officer & Master Shayker
Llevo más de 25 años trabajando con grupos, focalizada en el desarrollo tanto a nivel personal como grupal y comunitario. Durante muchos años viví experiencias a nivel provincial y nacional en mi país natal, Argentina, encontrándome con grupos grandes y masivos. Al principio, el teatro y la intervención social iban por caminos separados, hasta que en 1999 descubrí el teatro espontáneo. A partir de ese momento, van de la mano. Todo mi trabajo teatral está centrado en lo humano.
Hace trece años di un salto hacia la pequeña escala y la mayor profundización de los procesos, también un cambio de continente, mudándome a Sevilla, España.
Soy psicología social y facilitadora de Biodanza. He estudiado teatro, trabajo con grupos, movimiento humano, creatividad y muchas cosas más, siempre buscando marcos teórico-prácticos que alimentarán mi tarea y me ayudaran a entender mejor a las personas.
Me formé en teatro, clown, improvisación, teatro espontáneo, stand up comedy, máscaras, técnica vocal, teatro de calle y otras disciplinas teatrales con profesionales de Argentina, Francia, Italia, Serbia, Alemania, Gales, Estados Unidos, Dinamarca y España.
Soy proactiva, inquieta, creativa y disfrutona. Me encanta viajar, conocer gente, la naturaleza, la cocina y la buena mesa.

Nuria Merino
Master Shayker y Didacta
Mi trayectoria está ligada a los espacios de intervención social y de grupo, desde muy pequeña formé parte de actividades sociales y de carácter asrtístico, había en mí (y sigue exisitiendo) un deseo de compartir y expresarme, y de facilitar que otros/as puedan hacerlo.
He ejercido el Trabajo Social de forma profesional desde el año 2001 en educación social, educación no formal y alternativa, interculturalidad, colectivos formados por mujeres, áreas de juventud y adolescencia, ámbitos terapéuticos y espacios destinados a la salud.
Mis ganas de moverme me han llevado a viajar en diferentes momentos, me enriquece conocer otras culturas e intercambiar saberes y formas de vida, este hábito viajero me ha ofrecido tener la oportunidad de colaborar en proyectos de índole social y educativo en otros lugares, acompañando en proyectos educativos en La Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia.
Me formé en Trabajo Social y Sociología, me gusta participar y crear en común con la gente, viajar, la música y el teatro. El teatro ha sido y es una herramienta de trasnformación y de expresión en mi camino, he explorado los campos de teatro espontáneo, impro, teatro gestual y el Clown. Un buen día participé en un taller de clown y me enamoré de las posibilidades del estado clown, faceta que voy a intentar ofrecer a las personas interesadas en este universo dentro de la escuela.